En el transporte de Mercancías encontramos algunas curiosidades que recordar. Gracias a estos inventos, hoy tenemos las embarcaciones que pueden acercarnos cualquier mercancía, proviniente de cualquier punto del plantea.
Toda actividad que hoy en día realizamos de forma profesional, tuvo un origen interesante que forma parte de nuestra cultura. A través de este blog, quiero acercarte la información que sé para que tú también la sepas, porque el saber no ocupa lugar y sobre todo nos haces más libres.
Me encantaría tener vuestras opiniones para seguir ampliando y retroalimentarnos cada vez para conocer un poquito más.
Durante siglos la humanidad ha viajado por los océanos en busca de comercio o para ampliar sus propias fronteras. Mucho antes de los sencillos botes formados de la Edad de Hierro del norte de Europa, los faraones estaban construyendo barcos sofisticados capaces de surcar el Mediterráneo.
Los mayores inventos de la historia de la construcción de barcos, tuvieron lugar antes de la existencia de datos históricos registrados. Como el del casco hueco ( posteriormente ensamblado), la pala, o remo pequeño, el mástil, la vela y el remo de gobierno. Con estos elementos, la raza humana tuvo una embarcación a su disposición desde tiempos más remotos. Hasta la aparición de la fuerza del vapor, las creaciones nuevas se construían con estas características básicas.
El barco de la fotografía, se llama Barca de Juncos Egipcia, los historiadores han llegado a la conclusión que fue este tipo de embarcación, la primera que se creó, remontándonos al año 3.200 A.C. aproximadamente.
En el delta del Nilo, donde la madera escaseaba había agua por todas partes, el papiro era el material natural para la fabricación de barcos, por lo que la vida de estos barcos era muy corta, se estima unos cuatro meses, siempre había juncos a su disposición .
Con unas características técnicas de 16,5 de eslora, 2,7 manga, 1,5 puntal, el cargamento de pescado, juntos y grano se distribuía normalmente por el Nilo.
En las expediciones de Ra I y Ra II, Thor Heyerdahl, el explorador, demostró que una embarcación como ésta era capaz de cruzar el atlántico.
Al fin y al cabo, como decía Robert Kénnedy, «sólo el que se atreve a fallar en grande la hace en grande”.
https://www.totbusiness.com/curiosidades-de-los-transportes-de-mercancias-comerciales/
#TOTServicios #comerciointernacional #embarcacionescomerciales #Serviciosempresariales.