Tot Business » Comunicación y marketing » No tienes que ser grande para comenzar, pero tienes que comenzar para ser grande.

No tienes que ser grande para comenzar, pero tienes que comenzar para ser grande.

Plan de Crecimiento Personal y Profesional

¿Sabes de qué trata el Plan de Crecimiento Profesional?

¿Qué entendemos como plan de crecimiento profesional? Date unos minutos para pensarlo y ahora sigue leyendo este artículo que hemos creado desde TOT Business para ti. Cuando termines, comparte este pensamiento, porque así podremos ayudarte mejor.

Decidí adentrarme en esta evolución cuando sentía que quería conseguir una mentalidad ganadora, siendo ésta la que me dirigiera a mí y dejar de un lado, esas creencias limitantes que no dejaban que pudiera avanzar hacia conseguir mi objetivo, no os penséis que eso es una tarea fácil, ya que existe el apartado de miedo que aparece para cuidarte de una forma que quizás no es la más apropiada para nosotros, aunque estoy convencida que la emoción aparece desde el mayor de los respetos.

¿Dónde empieza el Plan de Crecimiento Profesional?

La evolución es un camino continuo que no deja de ser mejorable día a día, pero lo bueno de iniciarte en el camino hacia la abundancia, es que vas notando cambios desde un corto periodo de tiempo ¿El motivo? porque estás descubriendo habilidades que no imaginabas tener, decides leer más, ver más vídeos y poco a poco sin que quizás lo sepas, tu actitud y comportamiento va modificando muy poquito a poco, hasta que llegas a una situación, que realmente te ves diferente y te gusta cómo te sientes. ¿Por qué digo que iniciar el camino ya es indicativo de no dejarlo? Porque la vida continúa, no se estanca y nuestras experiencias y vivencias nos descubren escenarios diferentes con sensaciones diferentes a diario.

También requiere sacrificio en  tiempo, inversión económica y valentía.

Nos han acostumbrado que alimentarnos, tiene un coste, ducharte tiene un coste, vestirnos tiene un coste, comprar un coche tiene un coste, una bici, un barco, una casa, pero sin embargo hemos dejado de lado lo más importante de todo lo que he dicho anteriormente, ¿Qué pasa con nosotros? ¿Por qué motivo hemos dado por hecho que nuestros ser, emociones y sensaciones no tienen por qué tener un coste para un mantenimiento social, por qué le damos tan poco valor al conocimiento? Nunca lo he entendido, y espero poner mi grano de arena para que poco a poco nos hagamos conscientes de que somos nosotros los primeros que tenemos que incluirnos en la partida presupuestaria de vida y después seguir hacia el resto.

Si creces tú, mejora todo lo que te rodea, ya que nuestra vida y emociones parte de nosotros mismos.

“El crecimiento profesional es importante, porque en la vida laboral se debe estar preparado para las oportunidades y cuando esta llegue, poder hacer valer la condición de trabajador de éxito. Tarde o temprano llegará la oportunidad en la cual se puede demostrar los talentos y habilidades desarrolladas, y si no llega se debe ir a buscarla, pero preparada. No se puede ir a la guerra desarmado, la mejor arma para conseguir tus objetivos es tener tus habilidades y fortalezas en coherencia con tu ser.

Me gusta decir que cada uno tenemos una luz guerrera que sacar al mundo exterior, pero hay que tener en cuenta que esa decisión conlleva y necesita un sacrificio.

Tener mentalidad empresarial orienta al concepto de inversión, en el cual se invierte para ganar. Al tomar la decisión de cambiar el estilo de vida y comenzar, por ejemplo, una carrera profesional, se define el objetivo y los beneficios al alcanzarlo y luego se determina cuánto costará en tiempo y en dinero alcanzar ese objetivo”, comentó Isabel.

¿Qué tener en cuenta del Plan de Crecimiento Profesional?

Si bien el crecimiento profesional requiere de mucha inversión de tiempo y sacrificio, se debe tomar en cuenta que al crecer se pueden tener muchos beneficios, como por ejemplo: satisfacción personal al crecer intelectualmente, culturalmente y emocionalmente, mayor oportunidad de crecer laboralmente haciendo carrera en la organización, más motivación para alcanzar los objetivos y aumentar “la sensación de valor” de la persona dentro de la empresa, crear tus sueños y ayudar a otros que también puedan crearlos.

Porque como diría Ziz Ziglar “los sueños crecen si tú crees”

Hemos creado un Plan para ti, dónde queremos ayudarte a que veas tus habilidades y las trabajemos juntos.  ¿Quieres saber más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *